![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQKirazgjJnwlUYgLhlxOitlXlSlOW2rEEt0LRoT_Dt4VIloPS3cZP39Y9y8y3hnq0w6N7Kam88sOpMzpi1Bi6T6vC7btLhQw7Un2ZA68EKdSD-f2uEdEAwOzs22M64xjMZNvgNHMKTzpI/s320/frederick_taylor.jpg)
1 Estudio del trabajo: Los administradores deben especializarse en la planeación del trabajo, los obreros en su ejecución. Debe organizarse una oficina de planeación para:
Estudiar las tareas;
Estudiar y estandarizar los métodos, tiempos, movimientos y herramientas de producción;
Calcular costos de producción;
Realizar sistemas de clasificación de información.
2 Esta división del trabajo se complementa con la organización funcional: estructura compuesta por un cuerpo de capataces que imparten órdenes en el área de su capacidad. Se deben nombrar ocho jefes para las siguientes funciones:
Programación y órdenes de trabajo;
Estándares de producción;
Tiempos y costos;
Estandarización de instrumentos y asignación de material;
Mantenimiento de maquinaria;
Control de calidad;
Desarrollo del trabajo
Relaciones del personal.