![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw2edzIqaMa-KaSfKKHPn5c2hrbmBTc7KP9mhs4hPFALYyutMBHuAi3PI2biz9tb3ps-3oL5Pkf5lm4A1v2FeCntktBeenFcXQUYo1WeiyZapO81zwqXv3ZmFY8V7-D3OD8XUI59nzFIpK/s320/histor50.png)
Henry nos aporto también el proceso administrativo; sostuvo que la organización es una unidad abstracta dirigida por reglas y autoridad que justifica su existencia a través del logro de objetivos.
Son:
Prevención: es el acto de examinar el futuro, fija objetivos, toma decisiones y establece planes.
Organización: formula una estructura dual (material y humana).
Dirección: esta etapa es la que hace funcionar los planes y la organización.
Coordinación: consiste en reunir toda la información en busca de unificación y cohesión.
Control: se verifica el resultado con el plan original.
CUALIDADES DE LOS ADMINISTRADORES.
Cualidades físicas: salud, vigor, habilidad.
Cualidades intelectuales: aptitud para comprender y aprender.
Cualidades morales: energía, firmeza, valor para aceptar responsabilidades.
Cultura general: son nociones diversas de todos los temas y no solamente el de su función.
Conocimientos especiales: exclusivamente es de la función, ya sea técnica o comercial.
Experiencia: conocimiento personal que de deriva de la practica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario